Susie Fernandez de Cordova
Credentials: MS
Position title: Científica de Datos, Coordinadora de Investigación Clínica
Pronouns: She/Her/Hers
Email: sfernandez@medicine.wisc.edu
Phone: 608-262-5655
Address:
610 Walnut Ave,
9th floor, Office 936,
Madison, WI, 53726-2336
![Headshot of Susie](https://morapinzonlab.medicine.wisc.edu/wp-content/uploads/sites/2048/2023/08/Susie-edited-250x300.jpg)
Susie Fernandez de Córdova es Coordinadora de Investigación Clínica y Científica de Datos en el Laboratorio Mora Pinzón. Originaria de Lima, Perú, se mudó a Madison a los cinco años con sus padres. Posee una licenciatura en Sociología y una maestría en Informática Clínica y de Salud, ambas obtenidas en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Su conexión con la enfermedad de Alzheimer inició a los 18 años cuando se convirtió en la cuidadora de sus abuelos afectados por esta enfermedad. Esta experiencia la embarcó en un recorrido de una década, profundizando su comprensión sobre el impacto de la enfermedad en pacientes y familias. Al navegar por las complejidades del sistema de salud, reconoció la vital necesidad de una atención culturalmente sensible y apropiada. Su camino la llevó al Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Wisconsin (ADRC), donde comenzó como Especialista en Investigación realizando evaluaciones de memoria y luego asumió el rol de Especialista en Reclutamiento y Alcance, aumentando la conciencia sobre el Alzheimer a través de actividades de divulgación en la comunidad.
Motivada por su deseo de generar un cambio significativo, emprendió una maestría en Informática Clínica y de Salud, reconociendo el poder de los datos para impulsar cambios positivos. Su enfoque se centra en aprovechar el potencial de los datos para abordar disparidades de salud, especialmente dentro de la comunidad latina. Durante los últimos tres años, ha tenido el privilegio de trabajar en el Laboratorio Mora Pinzón, trabajando con el equipo dedicado a investigar servicios de salud relacionados con el cuidado de la demencia y abordar disparidades de salud dentro de la comunidad latina.